top of page

Actividad industrial inició el 2022 con un avance de 1%; minería y manufacturas ganan

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 15 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

Durante el primer mes del 2022, la actividad industrial en México registró un crecimiento de 1.0% respecto del nivel presentado el mes previo, al cierre del 2021. Con este resultado se suman dos meses consecutivos con una recuperación, de acuerdo con el registro histórico del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

El sector industrial mexicano fue uno de los primeros en reiniciar actividades después de los confinamientos más estrictos para contener la propagación de la Covid-19 a inicios del 2021, pese a ello, su proceso de recuperación ha sido golpeado por la inflación, problemas en las cadenas globales de suministro y escasez de materias primas.

Las actividades secundarias en México conforman el segundo sector más importante sólo después del comercio y los servicios y su participación en el PIB nacional es fundamental. Adicionalmente, las industrias son una de las principales fuentes de divisas.

De acuerdo con los datos presentados por el Inegi, se observó que la minería continúa su racha positiva, en línea con la priorización que ha tenido en los proyectos prioritarios del gobierno federal. Durante enero registró un saltó mensual de 7.0 por ciento. Por su parte, la industria manufacturera registró un avance modesto de 0.3% en comparación con el mes previo.

La industria de generación, transmisión y distribución de energía, agua y gas, así como la industria de la construcción no lograron avanzar durante este inicio de año. Ambos sectores registraron una caída de 0.2% en comparación mensual.

Aunque los niveles generales de la actividad industrial muestran una recuperación durante los últimos meses, todavía se mantienen por debajo de los registros prepandémicos. Se espera que durante el 2022, el proceso de recuperación se acelere. Todavía factores externos, como el conflicto entre Rusia y Ucrania, la inflación globalizada y las tensiones comerciales mantienen la incertidumbre.

-El Economista


 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page