top of page

Buscan crear celdas solares más eficientes gracias a nanoalambres

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 19 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

ree

Las celdas solares son uno de los mecanismos de energía alternativa más relevantes en el mundo, por lo que constantemente se busca cómo hacerlas más eficientes.


Un panel o placa solar está formado por entre 30 y 70 celdas solares, dependiendo del fabricante, a su vez, cada una de ellas está compuesta por dos semiconductores, uno de carga positiva –huecos– y otro de carga negativa –electrones.


Un estudiante de la Maestría en Ciencias Físicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Sede Manizales, señala que las celdas solares suelen ser planas, características que disminuye su eficacia en la captura de luz solar.


Por ello diseñó un modelo matemático que permitiría desarrollar celdas solares de nanoalambres –cables a escala nanométrica, imperceptibles al ojo humano, que conducen la electricidad–, cuya forma radial con una circunferencia, similar a una esfera, facilitaría un mayor aprovechamiento de la luz.


Los nano alambres pueden tener una composición de óxido de Zinc, Carburo de Silicio y diamante. Es aquí donde los minerales se hacen presentes para el desarrollo de nuevas tecnologías.


Fuente: www.dicyt.com

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page