top of page

Caída en la producción de plata y crecimiento en oro: Situación actual de la minería en México

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 24 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

ree

La producción minera en México ha enfrentado cambios significativos en los últimos meses. En febrero, la producción de plata disminuyó un 2,8% interanual a 338.274kg (10,9 millones de onzas), mientras que la producción de oro creció un 3,2% a 7,150kg, según la agencia de estadística Inegi. Comparativamente, la producción de plata se contrajo un 6,6% con respecto a enero, mientras que la de oro retrocedió un 4,8%.


Desafíos en el sector minero mexicano

Además de la caída en la producción de plata y el aumento en la producción de oro, el volumen de cobre en México también experimentó cambios, con un incremento del 2,3% interanual en febrero. En total, la producción minera y metalúrgica del país creció un 1,3% anual en febrero, reflejando el estancamiento que ha experimentado el sector desde 2022.



La falta de nuevos proyectos debido al congelamiento de la entrega de concesiones mineras durante el actual gobierno es una de las principales razones del estancamiento en la producción minera, según Luis Humberto Vázquez, presidente de la AIMMGM. Además, la inflación en el sector ha superado los niveles generales, situándose entre el 12% y el 14% el último año, lo que se traduce en un aumento considerable de costos que afecta las operaciones mineras y se agrava con la reducción de las leyes.


Sonora es el mayor estado productor de oro y cobre en México, mientras que Zacatecas lidera la producción de plata, plomo y zinc, según Inegi.

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page