top of page

Deja ir Gobierno Federal 25 mil mdp por minería

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 3 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

ree


Tras la suspensión de concesiones mineras y la parálisis de nuevos permisos, el Gobierno federal deja de recaudar de manera adicional hasta 25 mil millones de pesos, destacó Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex).


“Los proyectos que están detenidos si se pusieran en marcha, que son más de 800 que están en etapas de exploración y tempranas (…) estaríamos hablando de 20 mil a 25 mil millones de pesos anuales al erario federal”, señaló.


Entrevista para el periódico Reforma, expuso que sólo en materia de impuestos, la industria ingresó a las arcas públicas en 2021 más de 60 mil millones de pesos y en siete años, 240 mil millones de pesos, monto que podría ser mayor si no existieran trabas en la legislación actual.


“El sector minero es el de los que más contribuyen al pago de impuestos, adicional al ISR que pagan las empresas”, resaltó.


Flores destacó que en la actualidad México carece de un plan desde el Gobierno federal que impulse la inversión, mejoren la competitividad a nivel internacional, busque mejores prácticas industriales en beneficio del ambiente y cuente con incentivos federales.


Recordó que la actividad minera aporta al país 6.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), aún con las condiciones adversas en el mercado internacional y los precios de los metales; y que de contar con apoyos federales, estos números podrían ser mayores.


Fuente: www.reforma.com

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page