Demanda de Cobre en China y Política Monetaria de EE.UU.: Impacto en los Precios del Metal
- Enlace Minero
- 4 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Los precios del cobre han experimentado una montaña rusa en los últimos días, marcados por la inquietud del mercado sobre la demanda de China y el aumento de las existencias en la Bolsa de Metales de Londres (LME). A pesar de la volatilidad, el cobre sigue siendo un pilar en la economía global, y su resiliencia en tiempos de incertidumbre es digna de análisis.
La Demanda China: Un Doble Filo
China, el principal consumidor de cobre del mundo, ha mostrado signos de una economía en expansión, especialmente en el sector manufacturero. Sin embargo, el mercado inmobiliario chino, un importante consumidor de metales industriales, está mostrando signos de ralentización. Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, señala que “el sector inmobiliario chino va a tener un impacto negativo a largo plazo en los metales industriales”. A pesar de esto, las importaciones chinas de algunos metales han sido robustas, lo que sugiere una demanda sostenida.
La Reserva Federal y el Dólar Estadounidense
La política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos también juega un papel crucial en la fijación de los precios del cobre. La expectativa de que la Reserva Federal esté llegando al final de su ciclo de endurecimiento monetario ha debilitado al dólar, lo que hace que los metales cotizados en dólares sean más baratos para los compradores con otras monedas.
Tendencias Técnicas y Otros Metales
Desde el punto de vista técnico, el cobre se enfrenta a una resistencia alcista en torno a los 8,590 dólares, mientras que el soporte se sitúa entre 8,430 y 8,440 dólares. Otros metales como el aluminio, el zinc, el estaño y el níquel también han experimentado fluctuaciones en sus precios, lo que refleja la complejidad del mercado de metales industriales.
El cobre, como muchos otros metales industriales, se encuentra en una encrucijada de factores globales. Desde la demanda en China hasta la política monetaria de Estados Unidos, el metal rojo sigue siendo un barómetro de la economía global. Su capacidad para navegar a través de estos tiempos inciertos demuestra su importancia y resiliencia.
Comments