top of page

El aluminio amplía sus pérdidas mientras China mantiene restricciones por el COVID

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 12 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

ree


Los precios del aluminio y de otros metales básicos bajaban el miércoles, ya que China, el principal consumidor de metales, frustró las esperanzas de que se suavicen las estrictas restricciones para evitar la propagación del COVID-19, que han frenado el crecimiento económico.


El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 1,1% a 2,212,50 dólares la tonelada a las 1000 GMT, su quinto día de pérdidas.


China persistirá en sus políticas COVID-19 para protegerse de las nuevas variantes de coronavirus y de los riesgos que conllevan, advirtió el miércoles el periódico oficial del Partido Comunista en un comentario por tercer día consecutivo.


“El mercado esperaba algún tipo de relajación tras el Congreso, pero parece que están poniendo todos sus esfuerzos en mantener estas restricciones”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.


En vísperas de un congreso del Partido Comunista que comienza el 16 de octubre, Pekín y sus regiones vecinas llevaron a cabo inspecciones medioambientales en fábricas que han recortado la demanda de metales al contado.


Un comerciante de metales con sede en China dijo: “Los compradores de la provincia de Shanxi redujeron sus compras al contado, ya que su producción se está viendo afectada por las inspecciones que se realizan actualmente un par de veces por semana”.


El cobre de la LME registraba modestas pérdidas del 0,2%, a 7,583 dólares la tonelada, con el apoyo de las preocupaciones sobre la oferta.


Las mineras de Chile, el mayor productor de cobre del mundo, estaban buscando alternativas de transporte después de que un ferrocarril clave suspendió el transporte de un importante producto de cobre debido al creciente robo en la principal región minera del país.


La producción de cobre en Chile cayó un 10,2% en agosto.


Entre otros metales industriales, el níquel cedía un 0,8% a 21,905 dólares la tonelada y el estaño bajaba un 0,8% a 20,095 dólares, el zinc subía un 0,8% a 2.952 dólares y el plomo operaba sin cambios a 2,016 dólares.


Reuters

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page