top of page

El aluminio toca piso de 5 meses por problemas en la demanda; cobre repunta

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 10 may 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

El aluminio caía el martes a mínimos de casi cinco meses, ya que los fondos que apostaban por precios más bajos debido a la desaceleración de la demanda iniciaron una ola de ventas, pero se espera que la preocupación por recortes de producción en Europa debido a los costos de la energía respalden al metal.


Operadores dijeron que los fondos habían estado vendiendo durante algunos días, inicialmente para reducir sus posiciones largas y recientemente apostando por precios más bajos del aluminio, ya que los últimos datos de China mostraron una reducción de la actividad manufacturera.


El aluminio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 1,47% a 2,714,50 dólares la tonelada a las 1142 GMT, desde unos 2,697,5 dólares por tonelada previos, el nivel más bajo desde el 21 de diciembre.



“El potencial de que la demanda china y global sea tan débil (…) apunta a la necesidad de cautela a corto plazo”, dijo Max Layton, analista de Citi.


Pero las amenazas para el suministro de aluminio siguen siendo elevadas, con alrededor de 1,5 a 2 millones de toneladas de producción en riesgo de cierre en Europa y Rusia durante los próximos tres a 12 meses, dijo Layton.


La cifra representa alrededor del 2% de los suministros mundiales de aluminio estimados en cerca de 70 millones de toneladas para este año.


En tanto, los futuros del cobre en Londres se recuperaban para subir 1,33% y operar en 9,360,50 dólares la tonelada, con lo que casi borraban las pérdidas de la sesión anterior, cuando se produjo una fuerte liquidación en el mercado de metales industriales.


La economía de China se ha visto afectada a medida que las autoridades se apresuran a detener la propagación de casos récord de COVID-19, lo que ha llevado a un confinamiento total o parcial en decenas de ciudades.


Entre otros insumos básicos, el zinc caía 0,1% a 3,610 dólares la tonelada, el plomo bajaba 0,7% a 2,138 dólares la tonelada, el estaño perdía un 1,7% a 36,500 dólares la tonelada y el níquel cedía 1,2% a 27,850 dólares por tonelada.


Reuters

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page