top of page

El cobre se encamina a una caída semanal por las sombrías perspectivas de crecimiento mundial

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 19 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

Los precios del cobre subían el viernes, pero se encaminaban a terminar la semana con una ligera baja, ya que los operadores ponían en la balanza las expectativas de una sólida demanda en China y el pesimismo sobre la economía mundial.


Los datos sobre la inflación en Alemania y Japón del viernes, más las declaraciones de los banqueros centrales europeos y estadounidenses de esta semana, sugieren que continuarán las subidas rápidas y económicamente perjudiciales de las tasas de interés.


Los inversores se mostraban cautos, lo que provocaba una caída de la renta variable y la subida del dólar, que, a su vez, presionaba a los metales, que cotizan en dólares.



Muchos analistas prevén recesiones en Europa y Estados Unidos y un crecimiento más lento en otros lugares, incluso en China, el mayor consumidor de metales.


Sin embargo, se espera que China baje sus tasas de interés de referencia el lunes y ha prometido otros estímulos para apoyar su economía.


Además, su mercado de cobre parece muy ajustado. Las primas de importación de cobre de Yangshan subieron a 107 dólares la tonelada, frente a los menos de 10 dólares de marzo, lo que sugiere un mayor apetito por el metal de ultramar.


El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,4% a 8,060 dólares la tonelada, pero ha bajado un 0,3% esta semana.


Los precios del metal utilizado en la energía y la construcción han subido desde un mínimo de 6,955 dólares la tonelada en julio, pero han bajado un 17% este año.


Muchos analistas prevén un rápido crecimiento de la oferta de cobre el año que viene y un excedente en el mercado.


El aluminio LME bajaba un 0,5%, a 2,390 dólares la tonelada; el zinc subía un 0,8% a 3,499,50 dólares; el níquel cotizaba estable en 21,785 dólares; el plomo bajaba un 0,5%, a 2,062,50 dólares y el estaño perdía un 0,2%, a 24,550 dólares.


Reuters

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page