top of page

El oro se debilita luego de que datos de EEUU respaldan la postura de la fed

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 27 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

ree


El oro bajaba un poco el viernes, ya que los sólidos datos económicos de Estados Unidos respaldaron los argumentos de la Reserva Federal a favor de mantener las tasas de interés altas durante más tiempo, pero la cautela ante los datos de inflación y la reunión de política monetaria de la próxima semana ponían un piso bajo los precios del lingote.


El oro al contado bajaba un 0,2%, a 1,926,09 dólares la onza a las 0944 GMT, pero se mantenía en un rango relativamente estrecho tras retroceder casi un 1% en la sesión anterior tras los datos estadounidenses. Los futuros del oro estadounidense retrocedían un 0,1% a 1,927,30 dólares.


Según Michael Hewson, analista jefe de mercados de CMC Markets, las cifras del PIB de Estados Unidos están “provocando especulaciones de que, aunque la inflación está empezando a parecer un poco más benigna, la Fed probablemente tendrá que mantener las tasas más altas durante más tiempo”, presionando al oro.



Los datos del jueves mostraron que la economía estadounidense creció más rápido de lo esperado, pero la mayoría de los economistas prevén una recesión para el segundo semestre del año, aunque breve y leve en comparación con recesiones anteriores debido a la extraordinaria fortaleza del mercado laboral.


El índice dólar, por su parte, se mantenía prácticamente estable, por lo que los lingotes -que cotizan en el billete verde- resultan una apuesta menos atractiva.


Los inversores están muy pendientes de la reunión de política monetaria de dos días que celebrará el banco central la semana que viene, en la que se espera una subida de tasas de 25 puntos básicos.


El oro, que no rinde intereses, tiende a beneficiarse cuando las tasas de interés son bajas, ya que reduce el costo de oportunidad de mantener lingotes.


Los datos del gasto en consumo personal (PCE) de Estados Unidos, que se publicarán a las 1330 GMT, también están en el centro de atención del mercado.


Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,7%, a 23,72 dólares la onza. Por su parte, el platino cedía un 0,9% a 1,009,38 dólares y el paladio perdía un 0,5% a 1,668,69 dólares, ambos encaminándose a su tercera caída semanal consecutiva.


Reuters

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page