top of page

El rol de la minería en los nuevos acuerdos de Norteamérica

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 11 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

ree

En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en la Ciudad de México, los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y nuestro país se reúnen para coordinar una alianza más poderosa. Diversos minerales juegan un rol importante en algunos puntos de acuerdo.


El encuentro de jefes de estado arrancó el lunes 9 de enero y culmina el miércoles 11.


La Casa Blanca anticipó claves de negociación, y en materia económica, son tocantes a la minería los siguientes puntos:


Ampliar el mapeo de recursos minerales clave de los tres países, a fin de conocer mejor los recursos y reservas minerales. En este caso los servicios geológicos de Canadá, Estados Unidos y México se coordinarían para compartir información y facilitar la cooperación.

Aumentar la inversión en cadenas de suministro de semiconductores en la región. Así mismo se prevé la creación de un primer foro trilateral de semiconductores.

Electrificar y descarbonizar autobuses públicos.

Implementar un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte.

Por su parte, Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, le sugirió al Gobierno de México permitirle a la inversión privada tener una mayor participación en minerales clave como el litio, con miras a crear una potencia regional en materia de vehículos eléctricos.


En este sentido, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya se ha pronunciado a favor de colaborar con sus homólogos del norte, y no descarta la participación de la inversión privada en la producción de litio, con miras a impulsar la industria del litio y acometer los compromisos asumidos para hacer frente al cambio climático.

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page