top of page

Fresnillo capea el temporal de la mano de obra, la inflación y la cadena de suministro: CEO

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 2 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

ree


La minera mexicana de plata y oro Fresnillo ha registrado unos buenos resultados financieros en el primer semestre, a pesar de los cuellos de botella en la cadena de suministro mundial, la inflación de los costes y la rigidez del mercado laboral. Estas dificultades siguen existiendo y tendrán “cierto impacto” en la segunda mitad del año, según el consejero delegado, Octavio Alvídrez, pero subraya que confía en la capacidad de la empresa para “superar los retos a corto plazo”.


Fresnillo, que cotiza en la Bolsa de Londres, registró un descenso interanual del 14% en el semestre, hasta los 1.260 millones de dólares, debido principalmente a un menor volumen de oro vendido y al descenso del precio de la plata. El precio medio de la plata disminuyó un 13,8% interanual, hasta 22,80 $/oz, en el primer semestre de este año, mientras que el precio medio del oro realizado aumentó un 4,6%, hasta 1 871,10 $/oz.



Al mismo tiempo, los costes ajustados aumentaron un 7,9% hasta los 659,3 millones de dólares.


Los menores ingresos, combinados con el aumento de los costes, redujeron el beneficio de la empresa minera. El beneficio total del periodo cayó un 54%, hasta 141 millones de dólares.


Si bien Fresnillo espera cumplir con su guía de producción para el año, Alvidrez advirtió que una quinta ola de Covid-19 ha llegado a México. La compañía espera ver un aumento en el ausentismo relacionado con el Covid-19 en la segunda mitad del año.

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page