top of page

Los metales industriales caen por la subida del dólar y la desaceleración del crecimiento

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 14 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

ree



Los precios de los metales industriales caían el jueves, ya que los mercados se preparaban para una rápida subida de las tasas de interés que frenará el crecimiento económico y reducirá la demanda de metales.


Los precios del petróleo también caían y el dólar subía a su nivel más alto en 20 años, ya que los inversores apuestan por que la mayor inflación de Estados Unidos desde 1981 desencadenará una subida de las tasas de interés del 1% este mes.


Muchos analistas prevén ahora una recesión en Estados Unidos y en otros países. Un dólar fuerte hace que los metales, que cotizan en la moneda estadounidense, sean más costosos para los compradores que tienen otras divisas, lo que puede reducir la demanda.



El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,24% a 7,234 dólares la tonelada a las 1134 GMT, después de haber alcanzado el miércoles un mínimo de 20 meses de 7,160 dólares.


Los precios del metal utilizado en las industrias de la energía y la construcción han caído un 33% desde un máximo alcanzado en marzo.


“Todavía no hemos encontrado el fondo. Al menos a corto plazo, espero que los precios sigan bajando”, dijo el analista de Commerzbank Daniel Briesemann.


El crecimiento se está desacelerando a nivel mundial. La Comisión Europea recortó sus previsiones para la zona euro este año y el próximo. Al menos cinco bancos centrales han endurecido su política en los dos últimos días.


La demanda de metales en China, el mayor consumidor, se ha visto debilitada por la política de cero COVID, que el gobierno no da señales de abandonar.


Entre otros metales básicos, el zinc en la LME bajaba un 1,3% a 2,914 dólares la tonelada. Los precios han bajado un 40% desde su máximo de marzo y el miércoles alcanzaron su mínimo desde junio de 2021.


El aluminio operaba sin cambios a 2,355,50 dólares la tonelada, el níquel caía un 3,7% a 20,370 dólares, el plomo cedía un 2,7% a 1,901 dólares y el estaño bajaba un 2,2% a 24,800 dólares.


Reuters

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page