top of page

Minera Peñasquito afronta negativa de amparo y deberá informar sobre sus estrategias fiscales

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 8 may 2023
  • 1 Min. de lectura

ree

El yacimiento de oro más grande del país, Minera Peñasquito, propiedad del consorcio canadiense Newmont Mining Corporation, se enfrenta a un revés legal luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le negó un amparo contra las reformas al Código Fiscal de la Federación (CFF), vigentes desde 2020.


Ubicada en Zacatecas, Peñasquito es la principal productora de oro en México con una producción de 685 mil 920 onzas, según el Informe Anual 2022 de la Cámara Minera de México.


La empresa combatía un artículo transitorio de las modificaciones al CFF que la obliga a informar de los esquemas reportables implementados a partir de 2020, o con anterioridad, si es que aún le causaran beneficios. Los esquemas reportables son procedimientos o proyectos materializados en actos jurídicos que generan un beneficio fiscal para la empresa, como inversiones, donaciones o créditos, que puedan argumentarse para obtener exenciones de impuestos.



Peñasquito argumentaba que esta disposición violaba la seguridad jurídica y el principio de irretroactividad de la ley, sin embargo, el proyecto de sentencia aprobado le negó la protección de la justicia, obligándola a informar sobre sus estrategias fiscales en busca de beneficios.

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page