Minería en México 2023: nuevas concesiones y futuro del sector
- Enlace Minero
- 23 jun 2023
- 2 Min. de lectura

La industria minera de México se halla en un punto de inflexión histórico, aguardando con esperanza los resultados de la reglamentación de la Ley Minera. Se espera que la publicación de la reglamentación pueda dar lugar a nuevas concesiones, marcando un amanecer potencialmente prometedor para el sector minero mexicano.
Una Esperanza para el Desarrollo de Nuevos Proyectos: El Papel Crucial de las Concesiones Mineras
Ricardo Moreno Trousselle, representante de la asociación de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos AIMMGM, compartió la anticipación de la industria durante una conferencia reciente. Describió cómo la industria minera ha estado en un estado de congelación desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador a fines de 2018. Con el otorgamiento de concesiones mineras en pausa, la industria ha estado ansiosa por el progreso.
Sin embargo, hay optimismo en el horizonte. “Esperamos que, después de que se ordene el reglamento en las mesas técnicas, quede perfectamente claro cómo se va a operar y empiecen a poder tener otras concesiones disponibles para los proyectos nuevos que se tienen o simplemente para explorar más dentro de sus mismas minas”, expresó Moreno.
Moreno, quien también es el coordinador general de la XXXV Convención Internacional de Minería 2023 en Acapulco, destacó que las minas en operación que tienen sus concesiones en orden siguen laborando, incluso hay proyectos que están por empezar. Sin embargo, advirtió sobre las repercusiones de la falta de nuevas concesiones, afectando especialmente a la exploración.
Diversas leyes que rigen la minería han sido reformadas y están en vigor desde principios de mayo. Estas leyes tienen un plazo de 180 días para contar con sus respectivos reglamentos, los cuales ya están siendo elaborados por el sector empresarial y la Secretaría de Economía en mesas técnicas de trabajo.
Al mismo tiempo, los proveedores dentro de la minería participan en las modificaciones que algunas empresas mineras hacen para mejorar la productividad, reducir costos y minimizar tiempos perdidos en mina con la mejora de algún equipo. La optimización de las operaciones mineras es un área clave de participación para los proveedores.
México, siendo el mayor productor de plata del mundo y un actor clave en los segmentos del oro y el cobre, se encuentra en un punto crítico. La reglamentación de la Ley Minera y la liberación de nuevas concesiones podrían catalizar un resurgimiento de la industria, llevando al país a nuevas alturas en la minería global.
Comentarios