Minería y Transición Energética: Cómo México puede escalar en el Energy Transition Index
- Enlace Minero
- 5 jul 2023
- 2 Min. de lectura

La minería ha sido durante mucho tiempo la columna vertebral de la economía mexicana, y en el contexto actual de cambio climático y transición energética, su importancia no puede ser subestimada. México cayó recientemente al puesto 68 en el Energy Transition Index (ETI) del Foro Económico Mundial (WEF), desde el puesto 46 en 2021. Este índice evalúa el cumplimiento de los países en la lucha contra el cambio climático y sus logros en la descarbonización y el cuidado del planeta a través de acciones en el sector energético. A pesar de esta caída, México sigue teniendo un sólido entorno regulatorio que propicia una transición equilibrada, según el informe del WEF.
En el panorama global, los países nórdicos como Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia, junto con Suiza, lideran el índice este año. En América, el país con la mejor puntuación es Estados Unidos, ubicándose en el lugar 12. En América Latina, Brasil ocupa el lugar más alto, seguido de Costa Rica, Chile y Paraguay. Aunque México ha caído en la clasificación, aún supera a países como Bolivia, Ecuador, Argentina, República Dominicana, Venezuela y Jamaica.
El papel de la minería en la transición energética de México es crítico. La industria minera puede ser un motor de cambio hacia la descarbonización y una economía más verde. En este sentido, la minería puede contribuir a la producción de materiales esenciales para la generación de energías renovables, como el litio, cobre y otros metales raros, que son componentes clave en la fabricación de baterías y tecnologías de almacenamiento de energía. Asimismo, puede desempeñar un papel en el almacenamiento de carbono a través de técnicas de secuestro de carbono y la adopción de tecnologías de producción más limpias.
El desafío para México es cómo equilibrar su histórico compromiso con la minería con la necesidad de transición energética. Para lograr esto, México debe continuar reformando sus políticas y regulaciones para favorecer la adopción de tecnologías más limpias y eficientes en la industria minera, así como promover la inversión en energías renovables.
México tiene la oportunidad de convertirse en un líder en la minería sostenible, utilizando su vasta riqueza mineral para impulsar el cambio hacia una economía más verde y resiliente.
Comments