top of page

México comenzará a producir baterías de litio a finales de 2023

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 28 nov 2022
  • 1 Min. de lectura

ree


México, que nacionalizó los recursos de litio en abril, planea comenzar a producir baterías de litio a finales de 2023, ya que ha conseguido inversión extranjera y el respaldo de Estados Unidos, su principal socio comercial.



“Tenemos ya preparadas para 2023 inversiones de empresas de Corea del Sur, China, y un programa acordado con Estados Unidos para empezar a producir baterías en México, esperamos que en el tercer o cuarto trimestre”, dijo el canciller Marcelo Ebrard, según el diario La Jornada.



El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el mes pasado un plan de 2,500 millones de dólares para convertir partes de la región fronteriza con EE.UU. en un centro de energía limpia, que albergue plantas solares y eólicas, así como fábricas de vehículos eléctricos.


México planea construir cinco grandes plantas solares, reacondicionar fábricas de automóviles para fabricar vehículos eléctricos y producir baterías y semiconductores en Sonora.


El estado norteño, que comparte casi 600 km de frontera con EE.UU., pretende acoger también proyectos mineros desarrollados con inversores estadounidenses y canadienses.


El país aún no tiene producción comercial de litio, pero tiene contratos con una docena de empresas extranjeras para explorar posibles yacimientos.



Un reciente informe del Ministerio de Hacienda mexicano cifra el valor de las reservas de litio de Sonora en 600,000 millones de dólares.

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page