top of page

México planea pedir a EE.UU. hasta 48,000 millones de dólares para proyectos solares

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 21 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

ree


México planea solicitar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hasta 48 mil millones de dólares en financiamiento para proyectos solares, dijo el martes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcel Ebrard.


Ebrard dijo que la solicitud será presentada a Biden en la próxima reunión de líderes estadounidenses, canadienses y mexicanos que se celebrará en Ciudad de México los días 9 y 10 de enero.


México espera construir parques de energía solar en el estado fronterizo septentrional de Sonora, junto con líneas de transmisión eléctrica. México espera recibir parte de la financiación del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank).



Este banco financia proyectos de desarrollo ecológico, pero nunca ha proporcionado financiación a una escala cercana a la que México solicita.


México también puede obtener parte de la financiación de aquí a 2030 mediante la emisión de bonos de deuda.


Los parques solares serán gestionados por la empresa pública mexicana, que se ha visto envuelta en un conflicto comercial entre México y Estados Unidos.


EE.UU. y Canadá acusan al Presidente Andrés Manuel López Obrador de intentar favorecer a la empresa estatal mexicana frente a las centrales eléctricas construidas por inversores extranjeros y privados, algo que está prohibido por el pacto de libre comercio entre EE.UU., México y Canadá.


El martes, López Obrador también puso fin a las especulaciones sobre si una empresa china podría explotar yacimientos de litio en Sonora. La empresa china ya contaba con la aprobación para tal mina cuando López Obrador declaró a principios de este año que el litio era un mineral de importancia estratégica que sólo podía ser explotado por el gobierno mexicano.


López Obrador había prometido respetar los permisos existentes, pero el martes dijo que ninguno era viable.


“Afortunadamente, no había concesiones privadas”, dijo López Obrador. “Están diciendo que hubo una concesión, pero fue en la etapa de proyecto. Ahora, cualquier explotación de litio involucrará a una empresa estatal mexicana”.

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page