top of page

Peñoles y Fresnillo plc implementan una política responsable para la gestión del agua

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 22 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

ree


Industrias Peñoles y Fresnillo plc, empresas orgullosamente mexicanas que forman parte de Grupo BAL, cuentan con una política para el manejo y gestión del agua basada en tres pilares, con el fin de reducir su huella hídrica.


“En Peñoles vemos al agua como un recurso compartido que es vital para nuestra

supervivencia como especie, y reconocemos que el acceso asequible y sostenible a servicios

de agua potable y de saneamiento seguro es un derecho humano que todos –gobierno,

empresas y personas– somos responsables de acatar y respetar”, señaló Rafael Rebollar,

Director General de Industrias Peñoles.


“Tanto Peñoles como Fresnillo plc tenemos un firme compromiso con el cumplimiento de los

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en la Agenda 2030, dictada en consenso por las

Naciones Unidas. Para lograr el Objetivo 6 –agua limpia y saneamiento–, hemos planteado

tres ejes rectores para nuestra estrategia en la materia: eficiencia del recurso, colaboración

con otros actores y transparencia”, indicó Octavio Alvídrez, Director General de Fresnillo plc.

Para lograr la eficiencia, ambas empresas han asumido la responsabilidad de utilizar menos

agua, recircularla y cuidar la calidad y cantidad del recurso hídrico. Adicionalmente, Peñoles

y Fresnillo plc cuentan con plantas tratadoras y reutilizan las aguas residuales de los

municipios para el procesamiento de minerales. Por ejemplo, la planta de Peñoles en Torreón, Coahuila, cuenta con una capacidad de procesamiento de 150 litros por segundo y, tras más de 50 días de uso, las bacterias tratadas de lodo activado son depositadas para su uso como composta.


Cabe resaltar que Peñoles fue reconocida por el Consejo Coordinador Empresarial, el

Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento de la Calidad con el distintivo

“Prácticas con dimensión social 2022” de Empresas Excepcionales, por el uso del agua

residual del drenaje de la ciudad de Torreón para los procesos de las instalaciones

metalúrgicas de la empresa y para riego de áreas verdes de la compañía y de espacios

públicos.


En Fresnillo, Zacatecas, la empresa minera ha impulsado la recuperación y aprovechamiento

del vital líquido a través de ocho Plantas Tratadoras de Aguas Residuales en la entidad. Esta

iniciativa fomenta en la población una conciencia sobre el cuidado del planeta, incorporando

acciones en favor de la ecología. Cabe destacar que Fresnillo plc fue reconocido con el Mérito Ambiental 2018 por la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas por sus acciones en materia del agua para beneficio de la población.


En cuanto a la colaboración con actores que también emplean la cuenca hidrográfica,

destacan actividades como la supervisión de Minera San Julián, en Chihuahua, para el

funcionamiento de 300 captadores de agua de lluvia en conjunto con la comunidad rarámuri,

y el apoyo que brinda la unidad La Ciénega a la red hídrica en la comunidad El Metate, en

beneficio de al menos 15 familias duranguenses. Adicionalmente, en materia de educación y

cultura ambiental, las empresas brindan recorridos a estudiantes en las plantas para

emprender una cultura en cuidado del agua.


Finalmente, como parte del pilar de transparencia y gobernanza en la gestión del recurso

hídrico, Industrias Peñoles publica anualmente en su informe de desarrollo sostenible el

consumo y gestión de agua de su totalidad operativa y la de Fresnillo plc. Asimismo, las

empresas han adoptado el Marco Internacional para la Contabilidad del Agua (Water

Accounting Framework) con el fin de comparar el uso y eficiencia del agua con sus pares e

incluso en sus mismas operaciones.


De tal modo, Industrias Peñoles y Fresnillo plc reiteran su compromiso con el respeto del

derecho humano al acceso de agua potable y segura.


ree

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page