top of page

Precios del cobre caen a mínimo de cinco semanas por demanda china y aumento de inventarios

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 25 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

ree


Los precios del cobre caían el martes por quinto día consecutivo, alcanzando su nivel más bajo en cinco semanas, presionados por la debilidad de la demanda china y el aumento de las existencias en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME).


Caída en los precios del cobre

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,9% a 8,563,50 dólares la tonelada a las 1055 GMT. El metal utilizado en el cableado eléctrico ha caído desde un máximo de siete meses de 9,550,50 dólares en enero.



La debilidad de los precios se debe a un repunte menor de lo esperado de la demanda del principal consumidor, China, y a unas perspectivas económicas sombrías en otros países. Las bolsas chinas cayeron por quinto día consecutivo después de que las cifras del PIB del primer trimestre publicadas la semana pasada revelaron un repunte desigual y una actividad fabril e inmobiliaria rezagada.


Las bolsas mundiales también bajaban y el dólar se fortalecía, presionando a los metales al hacerlos más caros para los compradores con otras divisas.


Debilidad de la demanda y aumento de inventarios

Los inventarios visibles de cobre en China se están reduciendo, pero las primas de importación de Yangshan se han desplomado a 23 dólares la tonelada desde los 50 dólares de marzo, lo que apunta a la debilidad de la demanda. Por su parte, las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME aumentaron en 7,000 toneladas, hasta 57,025 toneladas, su nivel más alto desde mediados de enero.


Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 2,2%, a 2,329 dólares la tonelada, frente al máximo de siete meses de 2,679,50 dólares alcanzado en enero, mientras que el plomo caía un 0,7%, a 2,127,50 dólares la tonelada. El zinc de referencia en la LME cedía un 1,4% a 2,633 dólares la tonelada, el níquel perdía un 1,8% a 24,150 dólares y el estaño descendía un 1,5% a 26,240 dólares.

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page