top of page

¿Qué países invirtieron más en la minería mexicana en el 2021?

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 2 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

ree

La Secretaría de Economía de México comunicó que desde 1988 hasta 2018, los diferentes gobiernos otorgaron 65,534 concesiones.

Al cierre de 2021, la Secretaría de Economía (SE) presentó su balance sobre la inversión extranjera directa (IED) en minería metálica y no metálica.


Así, de los más de US$ 2,800 millones en IED el 88%; es decir, US$ 2,500 millones, fue aportada por únicamente tres países: Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.


“Las mineras canadienses destinaron inversiones por US$ 895 millones y las compañías estadunidenses unos US$ 844 millones”, comunicó la SE.


Mientras que Reino Unido tuvo una participación en la IED de US$ 760 millones.

En el caso de la presencia nacional, la institución precisó que la única empresa es Bacanora Lithium con su yacimiento de litio y considerado el de mayor potencial del país.


“El proyecto está en Sonora y la empresa pretende extraer a mediano plazo alrededor de 35,000 toneladas al año de ese mineral llamado a ser el petróleo del futuro”, indicó la SE.


Concesiones por gobernantes

Por otro lado, la Secretaría de Economía resaltó que desde 1988 hasta 2018, los diferentes gobiernos otorgaron 65,534 concesiones.

De ese total, 17,267 se dieron en la administración de Carlos Salinas de Gortari; mientras que en el gobierno de Ernesto Zedillo se otorgaron 11,542.

Un total de 15,753 se dieron en el mandato del expresidente Vicente Fox; 12,864, en la de Felipe Calderón, y 5,396 con Enrique Peña Nieto.

“En los tres años de gobierno de López Obrador no se ha dado una sola”, enfatizó la SE.


-rumbominero.com

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page