top of page

Reforma minera en México: ¿Riesgo o protección para la inversión y el medio ambiente?

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 13 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

ree

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que la reforma minera propuesta no representa riesgos para la inversión, sino que busca proteger los recursos naturales y el medio ambiente de manera auténtica. Esta reforma, presentada el 28 de marzo, propone que el Gobierno otorgue concesiones mineras mediante concurso público y consulta previa a pueblos originarios, además de reducir la duración de los permisos de 50 a 15 años, con posibilidad de solo una prórroga.



A pesar de las preocupaciones expresadas por la Cámara Minera de México (Camimex) sobre la posible afectación del sector, que invierte más de 4,000 millones de dólares al año y genera 406,000 empleos directos, López Obrador sostuvo que “no hay ningún riesgo, no existe ningún problema con las mineras”.



El mandatario mexicano denunció la entrega indiscriminada de concesiones durante el periodo neoliberal y destacó que, incluso si se cancelara la mitad de las concesiones actuales, sería suficiente para explotar la industria minera por más de 1,000 años.




La reforma podría impactar significativamente la minería en México, el mayor productor mundial de plata, el segundo de fluorita y uno de los 10 principales de zinc, oro y cobre. Según Moody’s, la minería generó cerca de ,100 millones de dólares en beneficios fiscales en 2021.

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page