top of page

Utilizan Fondo Minero Para Protección De Manglares En Michoacán

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 30 jul 2020
  • 2 Min. de lectura



Los manglares son un recurso natural que encontramos en Michoacán; se reporta que en el mundo hay 70 especies de mangle, en México hay alrededor de 6 especies y en el Estado podemos encontrar el mangle rojo, blanco, negro y botoncillo en mil 440 hectáreas.


De acuerdo con un comunicado de prensa, Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, lamentó que las 4 especies de mangle con que cuenta la entidad en la Laguna Costera El Caimán, en Lázaro Cárdenas; Laguna Los Tules- Mezcala en Coahuayana; Salinas de la Placita, en Aquila, se encuentren en la categoría de amenazadas de acuerdo con la Norma Oficial 059-2010.


La compleja estructura de los manglares es utilizada para el descanso y anidación de diversas especies de aves (garzas, cormoranes, fragatas); sirve de refugio para los mamíferos, anfibios y réptiles (iguanas, serpientes y hábitat principal de los cocodrilos).


Es también un hábitat de estadios juveniles de gran cantidad de fauna marina, peces, moluscos y crustáceos y de especies endémicas amenazadas y en peligro de extinción.


La principal amenaza que enfrenta este ecosistema son las actividades humanas a través de su destrucción, contaminación y la sobreexplotación de este recurso, además de la falta de planificación del desarrollo urbano, industrial y turístico, así como del desarrollo agrícola, ganadero y acuícola que han desplazado y reducido considerables extensiones de manglar.



Otro factor negativo que ha afectado a los manglares son los desechos sólidos urbanos, contaminantes industriales, pesticidas y fertilizantes agrícolas, así como las modificaciones hidrológicas que han tenido impacto sobre ellos.


La Semaccdet, informó su titular Ricardo Luna García, trabaja para la protección y conservación de este recurso natural costero, con la implementación de proyectos de restauración, protección y reforestación en Mezcala y Los Tules, en el municipio de Coahuayana; Salinas de la Placita, en Aquila y en Laguna Costera el Caimán, ubicada en Lázaro Cárdenas. Añadió que actualmente se está en la fase final del Proyecto Integral para la Restauración de la Conservación y Protección de los Manglares y Humedales de Lázaro Cárdenas.


El recurso para esto fue gestionado por la Semaccdet ante el Fondo Minero y ya se han realizado acciones de rehabilitación de flujos hídricos, limpieza de canales mantenimiento de reforestaciones, cercado perimetral, señalizaciones, vigilancia y reforestaciones.


Fuente: Agencia Quadratín

 
 
 

Comments


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page