top of page

Vagón Verde dona 16 mil árboles a Área Metropolitana de Ocotlán

  • Foto del escritor: Enlace Minero
    Enlace Minero
  • 9 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

ree


Este 2 de septiembre arribó a la ciudad de Ocotlán, Jalisco, el Vagón Verde, con la intención de donar 16 mil árboles, mismos que serán utilizados para reforestar el Área Metropolitana de Ocotlán, que está conformada por Ocotlán, Jamay y Poncitlán.


Al respecto esto fue lo que dijo el presidente de Poncitlán, Arturo Israel Ascencio, quien explicó que este proyecto sucedió gracias a la coordinación entre los tres municipios y el IMEPLAN:


“Los tres municipios nos ponemos de acuerdo con el IMEPLAN, buscamos dónde podemos bajar recursos, iniciativas, donde bajar actividades, acciones, para los tres municipios. Lo que pasa en Poncitlán, va a beneficiar a Ocotlán, lo que pasa en esta población va a beneficiar a Poncitlán y Jamay”.


Son en total 16 mil árboles con el fin de plantarlos en reservas naturales protegidas, entre los cuales hay mezquites, palma abanico, huizaches, palma yuca, trueno, pirul chino, jacaranda y ciprés italiano, especies nativas de la región para garantizar su adaptación y crecimiento.


Por su parte, el regidor de Ecología en Ocotlán, José Ignacion Yánez Virrueta, agradeció a FERROMEX y la Fundación Grupo México por la iniciativa de Vagón Verde:


“Agradecemos a Fundación México, que nos favoreció con el arribo del Vagón Verde, iniciativa que los ocotlenses agradecemos porque beneficiarán a nuestras áreas que tenemos que reforestar, para dejar una buena semilla en las próximas generaciones”.


En tanto que el presidente de Jamay, César Molina, dijo que en su municipio están fortaleciendo estas iniciativas con un programa propio:


“Tenemos un programa municipal que se llama: Adopta un árbol, en todas las escuelas hemos estado regalando un árbol a las niñas y niños, creando conciencia de que no solo se trata de plantarlo, también se trata de cuidarlo y regarlo, estar todos los días al pendiente de él porque es un ser vivo”.


Durante la entrega de estos árboles también acudieron los representantes de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades) y del Instituto Metropolitano de Planeación y gestión de desarrollo (IMEPLAN) de la zona conurbada de Ocotlán.

 
 
 

Comentarios


20170110183573_banners_kaltire_detector_03.jpg
20210222171055_descarga.png
Sin título.png
20210222174263_idg_logos.jpg
20210222175332_martin_eng.png

Suscribete a nuestra revista

Gracias por suscribirte

bottom of page